viernes, 5 de julio de 2013

TURISMO EN EL PERÚ


Por: Diego San Martín

Fiorella Benavides, asesora de costamar nos abre las puertas de su oficina para  ayudarnos e informarnos sobre el crecimiento del turismo, y los lugares turísticos que día a día va creciendo y esperando nuestra visita.

 ¿Cómo va el crecimiento del turismo aquí en Perú?
Avanzando a pasos agigantados. Nosotros apuntamos a todos los mercados,  en cuanto a destinos nacionales, los paquetes que más se venden son: Cusco, Puno y  Arequipa.

¿En el  turismo alternativo, también presentan ofertas?
Claro, también promocionamos full day en lugares para pasar un fin de semana, pero no se vende mucho. Más son los viajes fuera Lima, compra de paquetes promocionales. La diferencia no es mucha, la gente ahora quiere conocer el Perú y no salir de él.

Se acercan las Fiestas Patrias, ¿Cuáles son los lugares más concurridos?

Foto: Prom Perú

Definitivamente, los destinos nacionales. Todo el norte ya está cerrado, como Máncora, Punta Sal, ya que éstos incluyen el traslado, ticket aéreo y alojamiento dentro del mismo hotel. Son paquetes específicos que incluyen un cóctel de bienvenida, ya sea con una cena o un almuerzo el mismo día de Fiestas Patrias.




                                                                                                                                                                             

¿Cómo ves el crecimiento del turismo aquí en el Perú?
El turismo va a seguir creciendo porque el perú sigue avanzando. Se están abriendo muchos más lugares, inclusive las mismas aerolíneas están implementando más destinos a los que vuelan.

¿Alguna recomendación a nuestros seguidores?

Claro, pueden acercarse a Costamar, tenemos muchas promociones, manejamos todos los destinos nacionales e internacionales. Particularmente he tenido la oportunidad de viajar ahora último a Iquitos en un catamarán, por Puno, en el Lago Titicaca, y Cusco. De igual manera pueden acercarse a cualquiera de nuestras oficinas o encontrarnos en www.costamar.com. En la cual cada asesora de nuestra agencia, tiene su proprio correo electrónico. Si desean contar con mi ayuda para mayor información, mi cuenta de correo es.   f.benavides@costamar.com. Recordándoles que estamos dispuestos a ayudarlos y que les recomendamos que conozcan más nuestro hermoso país.

Indiana Jones en el Perú: Harrison Ford está de visita en Iquitos


 El día de ayer, Harrison Ford, el personaje principal de la película Indiana Jones,   navegó las aguas del río Amazonas tras su llegada al departamento de Loreto, con fines de turismo.



Harrison Ford


El actor estadounidense navegó en un crucero fluvial, que abordó en la ciudad de Iquitos, tomando rumbo hacia la triple frontera de Perú, Colombia y Brasil. Harrison se encuentra acompañado por un equipo de filmación profesional. En su visita, el reconocido personaje, se fotografió amablemente con algunos de los trabajadores del hotel donde se hospedó.















Los Mil Sabores de Mistura

Por: Juan Diego Cisneros

Hace seis años salió a la luz Mistura, una de las Ferias Gastronómicas más importantes de la región y tal vez del mundo. El lanzamiento de Mistura, marcó un antes y un después, no solo para la comida peruana, sino también para los peruanos, quienes vieron en Mistura mas allá de una Feria Gastronómica, un logro cultural, donde se celebra y se  rinde culto a nuestra tradición culinaria, que llena de orgullo a todos los peruanos; orgullo que nos hace dejar de lado por un momento los problemas y conflictos de nuestro país.

Archivo: Mistura.


En su sexta edición Mistura pretende sobrepasar con creces a los 506.531 visitantes que asistieron en la edición del 2012 y los S/. 11 millones de soles que dejó en ingresos, para lo cual la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), confirmó que en esta edición contará con más de 50 restaurantes y más de 80 carretillas populares de todo el país, quienes participarán a lo largo de esta festividad que va desde el 6 al 15 de Setiembre, en La Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar.



Todos los restaurantes participarán en diversas actividades como el concurso del “Huarique Gourmet” dirigido a los pequeños restaurantes en el cual se elegirá al Huarique revelación, con el objetivo de darle la oportunidad y espacio necesario para darse a conocer;  “El joven cocinero”, donde los participantes podrán lucirse con creaciones propias, creativas e innovadoras, haciendo uso de los diversos productos culinarios y los concursos “Dulce de Antaño” y “ Sabor a Pisco”, con los que se busca rescatar recetas perdidas y darle fuerza a nuestro producto bandera.

Foto: Promperu



Bernardo Roca Rey, Presidente de la Apega, comentó que dado que Mistura para esta edición se realizará al frente del mar, se destacará como tema la importancia del agua y los procesos renovables, puesto que sin agua muchos de nuestros platos bandera no existirían; también resaltó que para este año se están preparando paquetes turísticos gastronómicos, en donde turistas, tanto extranjeros como nacionales, tendrán la posibilidad  de hacer un recorrido a 40 restaurantes de Lima Metropolitana que no se encuentran en la feria, además de charlas magistrales y actividades dentro de la misma.



Otra de las novedades de la feria será la distribución de los espacios para los restaurantes, los cuales estarán agrupados en “Mundos”, como el Mundo Criollo, el de las Brasas, el del Ceviche, el del Anticucho, el Andino, el Amazónico, el Mundo Chifa Nikkei, el Mundo Norteño, el Sureño, el de los Sánguches, el Mundo de las Tabernas y Bares, el Mundo del Pan, del Cacao y el del Café.

Además, para facilitar el acceso de los visitantes a la feria, se está evaluando conjuntamente con la Municipalidad Metropolitana de Lima, la posibilidad de que los operadores del Metropolitano puedan trasladar a los usuarios a la feria durante esos días sin ningún costo; sin embargo, de no ser esto factible, el distrito de Magdalena ofrecerá 20 unidades vehiculares para que los usuarios puedan trasladarse de manera gratuita, tanto  de ida como de vuelta.

En tanto, para los que se trasladen en su propia movilidad, Mistura 2013 cuenta con un amplio estacionamiento con capacidad de albergar a 1500 autos.

Cabe resaltar que Mistura no solo es una fiesta culinaria, sino también, una fiesta donde se puede viajar  a los diferentes  restaurantes de todo el Perú en un solo lugar,  donde la comida seduce y envuelve a los diferentes paladares sin ninguna diferencia de raza, color, status económico o religión. Mistura es pues ese elemento unificador donde todos somos deliciosamente unidos.

Es por eso que se puede decir que desde que se inició esta explosión de sabor, el Perú vive, ríe, siente y baila con mucho gusto para sentirse mejor.

Foto:Mistura2012






 





Bello durmiente.

Por: Marisela Bernal Reátegui.

Si hay una canción que en particular me hace sentir más orgullosa de mi Perú es el tema de Chabuca Granda llamado “Bello durmiente”, donde detalla en la letra, bien a su maravilloso estilo, lo diverso y lindo que es nuestro país: el bello durmiente.

Y aunque no lo diga con frecuencia, me llena de satisfacción ver cómo va creciendo el turismo aquí a pesar de todas las carencias que todavía tenemos y de las que nos quejamos a diario. Por mencionar un ejemplo, hace unos días me llevé una feliz sorpresa al visitar el canal turístico en la web de Promperú y encontrar un portal bien diseñado, novedoso y con información muy útil de destinos para peruanos y extranjeros muy recomendable para cuando se quiere planear un viaje.

Navegué un buen rato, encontré rutas completas para unas vacaciones largas y para los que como yo andan sin tiempo, rutas pequeñas e interesantes que me dejan con muchas ganas de viajar lo más pronto posible. Todo este trabajo de Promperú se ve reflejado en cifras, ya que el turismo en nuestro país ha crecido 9% en los últimos tres meses y eso genera más trabajo para muchísimos peruanos.

Así que sigamos conociendo nuestro Perú y compartamos con los turistas que el bello durmiente despertó hace mucho y está encantado de mostrarle sus tesoros al mundo.

Perú.




jueves, 6 de diciembre de 2012

Navidad en el Perú

Estando cada vez más cerca la navidad, Perú Ready les muestra las diferentes expresiones artísticas creadas en nuestro país para escenificar al nacimiento del niño Jesús.



Nacimiento Cusqueño

Nacimiento Chiclayano

Nacimiento Ayacuchano

Nacimiento Loretano

En Perú Ready también nos preparamos para la navidad!!


martes, 27 de noviembre de 2012

¿Qué destino eliges para tus vacaciones? ¿Cusco o Mancora?

 


Salimos a preguntar a las calles a preguntar qué destino preferían para sus vacaciones.

Ellos ya eligieron a Mancora


Te invitamos a conocer más sobre Mancora en : http://www.turismoperu.info/0/modulos/DES/DES_VerDestino.aspx?PFL=0&DES=101

 
¿Qué destino prefieres tú?
¿Cusco o Mancora?

domingo, 25 de noviembre de 2012

Turismo gastronómico en Palpa

En setiembre se este año nuestro país fue nombrado como el "Mejor destino gastronómico de Sudamérica" en los World Travel Awards.

Además el Perú es uno de los países con mayor número de platos típicos entre los que tenemos el ceviche, la causa, rocoto relleno, entre otros.

Hoy Perú Ready los invita a conocer Palpa, ubicada en la región Ica a 400 km. Al sur de Lima donde además de conocer un lugar hermoso, pueden probar los mejores dulces hechos a base de frutas como naranja, mango, toronja, etc.

María Paz, experta cocinera en Palpa, elabora con mucho detalle y tradición culinaria dulces cocinando cascaras de frutas, dulces rellenos de manjar blanco, machacado de mango y muchos más.

Te invitamos a visitar Palpa y endulzarte con sus atractivos.

Información sobre los dulces:
María Paz: Calle Lima 161.
Teléfono: 956215166.