Por: Juan Diego Cisneros
Hace seis años salió a la luz Mistura, una de las Ferias
Gastronómicas más importantes de la región y tal vez del mundo. El lanzamiento
de Mistura, marcó un antes y un después, no solo para la comida peruana, sino
también para los peruanos, quienes vieron en Mistura mas allá de una Feria Gastronómica,
un logro cultural, donde se celebra y se rinde culto a nuestra tradición culinaria, que
llena de orgullo a todos los peruanos; orgullo que nos hace dejar de lado por
un momento los problemas y conflictos de nuestro país.
![]() |
Archivo: Mistura. |
En su sexta edición Mistura pretende sobrepasar con
creces a los 506.531 visitantes que asistieron en la edición del 2012 y los S/.
11 millones de soles que dejó en ingresos, para lo cual la Sociedad Peruana de Gastronomía
(Apega), confirmó que en esta edición contará con más de 50 restaurantes y más
de 80 carretillas populares de todo el país, quienes participarán a lo largo de
esta festividad que va desde el 6 al 15 de Setiembre, en La Costa Verde, en el
distrito de Magdalena del Mar.
Todos los restaurantes participarán en diversas
actividades como el concurso del “Huarique Gourmet” dirigido a los pequeños
restaurantes en el cual se elegirá al Huarique revelación, con el objetivo de
darle la oportunidad y espacio necesario para darse a conocer; “El joven cocinero”, donde los participantes podrán
lucirse con creaciones propias, creativas e innovadoras, haciendo uso de los diversos
productos culinarios y los concursos “Dulce de Antaño” y “ Sabor a Pisco”, con
los que se busca rescatar recetas perdidas y darle fuerza a nuestro producto
bandera.
![]() |
Foto: Promperu |
Bernardo Roca Rey, Presidente de la Apega , comentó que dado que
Mistura para esta edición se realizará al frente del mar, se destacará como
tema la importancia del agua y los procesos renovables, puesto que sin agua
muchos de nuestros platos bandera no existirían; también resaltó que para este
año se están preparando paquetes turísticos gastronómicos, en donde turistas, tanto
extranjeros como nacionales, tendrán la posibilidad de hacer un recorrido a 40 restaurantes de
Lima Metropolitana que no se encuentran en la feria, además de charlas
magistrales y actividades dentro de la misma.
Otra de las novedades de la feria será la distribución de
los espacios para los restaurantes, los cuales estarán agrupados en “Mundos”,
como el Mundo Criollo, el de las Brasas, el del Ceviche, el del Anticucho, el
Andino, el Amazónico, el Mundo Chifa Nikkei, el Mundo Norteño, el Sureño, el de
los Sánguches, el Mundo de las Tabernas y Bares, el Mundo del Pan, del Cacao y
el del Café.
Además, para facilitar el acceso de los visitantes a la
feria, se está evaluando conjuntamente con la Municipalidad
Metropolitana de Lima, la posibilidad de que los operadores
del Metropolitano puedan trasladar a los usuarios a la feria durante esos días sin
ningún costo; sin embargo, de no ser esto factible, el distrito de Magdalena
ofrecerá 20 unidades vehiculares para que los usuarios puedan trasladarse de
manera gratuita, tanto de ida como de
vuelta.
En tanto, para los que se trasladen en su propia
movilidad, Mistura 2013 cuenta con un amplio estacionamiento con capacidad de
albergar a 1500 autos.
Cabe resaltar que Mistura no solo es una fiesta culinaria,
sino también, una fiesta donde se puede viajar a los diferentes restaurantes de todo el Perú en un solo
lugar, donde la comida seduce y envuelve
a los diferentes paladares sin ninguna diferencia de raza, color, status
económico o religión. Mistura es pues ese elemento unificador donde todos somos
deliciosamente unidos.
Es por eso que se puede decir que desde que se inició
esta explosión de sabor, el Perú vive, ríe, siente y baila con mucho gusto para
sentirse mejor.
![]() |
Foto:Mistura2012 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario